Noticias

Buscar
4/9/2025

El Museo del Prado renueva su Galería Central

El Museo Nacional del Prado inicia mañana una renovación cromática en su espacio más emblemático que acometerá en dos fases y estará concluida a comienzos de octubre. El azul será el tono que desde esas fechas servirá de telón de fondo a las obras de Tiziano, Tintoretto, Veronés y Rubens, entre otros. Este cambio realza la intensidad del color presente en los grandes lienzos allí expuestos, tal como se ha comprobado con la reciente exposición sobre el Greco.

3/9/2025

El Museo del Prado culmina el verano con la apertura nocturna de las exposiciones “Paolo Veronese (1528-1588)” y “Tan lejos, tan cerca Guadalupe de México en España”

La noche del 6 de septiembre, gracias a la colaboración de Samsung, se podrá disfrutar de las dos exposiciones de la temporada: “Paolo Veronese (1528-1588)”, la primera gran muestra monográfica dedicada en España a uno de los maestros más brillantes del Renacimiento veneciano y patrocinada por la Fundación AXA; y “Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España”, exposición que cuenta con la colaboración de la Comisión Arte Virreinal de la Fundación Amigos del Museo del Prado y el patrocinio de Rassini. También se podrán visitar las salas de la planta baja del edificio Villanueva, que invitan a hacer un recorrido desde la pintura románica y gótica, pasando por el Renacimiento, para finalizar en el siglo XIX en el que se pondrán contemplar obras emblemáticas de autores como el Bosco, Van der Weyden, Sofonisba Anguissola, Fra Angelico, Patinir, Madrazo, Angelica Kauffmann, Aurelia Navarro, María Roësset, Fortuny o Goya, y la exposición "El pintor Antonio Muñoz Degrain (1840 - 1924)".

29/7/2025

El Museo del Prado abre por primera vez sus puertas por la noche en agosto

El Museo del Prado, con la colaboración Samsung, abrirá este sábado en horario de 20.30 a 23.30 h, la primera planta del edificio Villanueva, que incluye la Galería central y las salas anexas, con obras emblemáticas como Las Meninas de Velázquez, Carlos V en Mühlberg de Tiziano o Las tres gracias de Rubens, y la Galería jónica que acoge una selección de 56 piezas de las colecciones de escultura y artes decorativas del Museo.

28/7/2025

Natalia Lafourcade canta Mexicana hermosa a capela en el Museo del Prado

En un gesto natural e improvisado, la cantante mexicana interpreta por primera vez en directo y a capela Mexicana hermosa, tema de su álbum “Musas” (2017), en el marco de la exposición que ofrece una nueva mirada sobre el papel de la Virgen de Guadalupe como imagen revelada, objeto de culto y símbolo de identidad en el ámbito hispano. Enlace al vídeo Este vídeo ha superado, en 24 horas, el millón de reproducciones, ha acumulado 82.000 likes, 1.600 comentarios y ha sido compartido en 2.000 ocasiones. La exposición, que puede visitarse en el Museo del Prado hasta el 14 de septiembre, examina el intenso vínculo entre México y España a través de la figura de la Virgen de Guadalupe. Reúne casi 70 obras procedentes en su mayoría del patrimonio español y ha contado con destacadas piezas novohispanas para narrar la importancia de la imagen de la Virgen de Guadalupe y su consagración como icono trasatlántico devocional y político.

14/7/2025

Más de 150.000 visitas a las exposiciones dedicadas a Veronese y Guadalupe en el Museo del Prado desde su apertura

Las exposiciones “Paolo Veronese (1528–1588)” y “Tan lejos tan cerca. Guadalupe de México en España” han marcado récord de visitantes semanales. En apenas siete y cinco semanas de apertura han superado, respectivamente, los 100.000 y los 50.000 visitantes. La media semanal de la muestra dedicada a Paolo Veronese supera las 14.000 personas convirtiéndose en la exposición temporal de mayor afluencia de público desde la muestra del Bicentenario “Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria”.

9/7/2025

El Museo del Prado cerró 2024 con un resultado presupuestario positivo de 22,8 millones de euros

Los ingresos propios superaron los 37 millones de euros, siendo los ingresos por venta de entradas la principal partida, con cerca de 27 millones, un 13% más que en 2023. Las subvenciones públicas fueron de 48 millones de euros, de los que unos 20,5 millones fueron destinados a las obras previstas en el Salón de Reinos. El Pleno del Real Patronato del Museo ha aprobado la incorporación de Marc Murtra, presidente ejecutivo de Telefónica, como vocal en representación de esta compañía.

Arriba