Proyecto

Museo de Bellas Artes de Alicante

28 bienes culturales del Museo del Prado

La historia de la relación entre el Museo Nacional del Prado y el Museo de Bellas Artes de Alicante, MUBAG, se remonta a más de noventa años atrás. El 31 de diciembre de 1931 la Diputación de Alicante solicitó a la Dirección General de Bellas Artes doce cuadros, en calidad de depósito, para ornamentar el salón de plenos, con motivo de la visita del presidente de la República el 15 de enero de 1932 para inaugurar la nueva sede de la Diputación, edificio conocido como el Palacio Provincial.

En apenas doce días se recibieron catorce pinturas procedentes del Museo de Arte Moderno que engalanaron las estancias. De estos cuadros originarios permanecen como depósitos tres: Náufragos de Joaquín Bárbara, Desgraciada de José Soriano y Presentación de Dorotea a Don Quijote de Pedro González. Las obras estuvieron ubicadas en el Palacio hasta hace unos años. Sin la existencia de un museo de bellas artes, la Diputación ejerció todo este tiempo de lugar para albergar y mostrar al público la colección artística. 

El MUBAG se inauguró en 2001, con una exposición permanente que abarcaba desde el siglo XVI a las primeras décadas del XX. En el año 2012, se decidió apostar por un discurso que potenciara el arte alicantino, iniciado con las obras remitidas por los pintores pensionados a Madrid y Roma por la Diputación de Alicante.  Así surgió el proyecto expositivo El siglo XIX en el MUBAG. De la formación a la plenitud de un artista, para que el que fue necesario llamar a las puertas del Prado para recuperar obras premiadas en las Exposiciones Nacionales y completar las lagunas en las carreras de los principales artistas alicantinos como Lorenzo Casanova, Plácido Francés, Heliodoro Guillén, Vicente Poveda, Fernando Cabrera, Francisco Jover, Ricardo Navarrete, Emilio Sala, Francisco Bushell o Antonio Gisbert. El Prado, por su parte, ofreció la vista de la bahía de Alicante de Rafael Monléon que ilustraba cómo era el puerto de la ciudad en ese periodo.

Una década después, la muestra permanente se ha repensado con la idea de dialogar con figuras claves del arte español y de explorar otros asuntos que definieron el siglo XIX. Para ello, se ha vuelto a contar con el apoyo del Museo del Prado que ha incrementado su depósito en 2021 con ocho obras que nos hablan entre pinceladas de la situación de la mujer, de la infancia, del trabajo, del exotismo, de la construcción del regionalismo o del paso a la pintura más moderna del siglo XX. Asuntos que trataron Luis García, Federico Godoy, Francisco Maura, Manuel Benedito o Cecilio Pla. Un discurso que ha permitido la incorporación de los tres primeros depósitos, dando sentido a la colaboración entre ambas instituciones para lograr un lugar de referencia en el que difundir el patrimonio artístico.

La buena relación en la gestión de los depósitos todos estos años y la confianza mutua, ha permitido realizar trabajos de conservación y restauración, así como de proyectos divulgativos de las obras, supervisados por personal del Prado.

Ver Colección

Prado extendido

Nota: Datos del mapa procedentes de la web del Museo del Prado. Pueden no coincidir con la información real, que se actualiza cada día.

Galería

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/f1/f1f6/f1f6232e-7ea4-4327-83cc-999dc85f2138/869f4716-22d3-d881-ef7e-853bc927446f.jpg
1

01

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/f1/f1f6/f1f6232e-7ea4-4327-83cc-999dc85f2138/c0f07d6d-1b2b-4653-e0ed-f9b69af8e8ba.jpg
2

02

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/f1/f1f6/f1f6232e-7ea4-4327-83cc-999dc85f2138/71c8b5c9-74c6-0c6f-42e3-bb83647dcdb1.jpg
3

03

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/f1/f1f6/f1f6232e-7ea4-4327-83cc-999dc85f2138/7537377d-108f-7f02-de44-8d0da38929dd.jpg
4

04

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/f1/f1f6/f1f6232e-7ea4-4327-83cc-999dc85f2138/202a93cc-7b13-7534-9476-e695a962061d.jpg
5

05

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/f1/f1f6/f1f6232e-7ea4-4327-83cc-999dc85f2138/789ccd4a-9b29-dead-8c96-3a1bbf6f1cf5.jpg
6

06

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/f1/f1f6/f1f6232e-7ea4-4327-83cc-999dc85f2138/aa9f11a2-cc92-41e1-04b2-e1bb8d0a40cb.jpg
7

07

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/f1/f1f6/f1f6232e-7ea4-4327-83cc-999dc85f2138/38477e73-0de9-d8ec-bf91-48b5b1ad3b36.jpg
8

08

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/f1/f1f6/f1f6232e-7ea4-4327-83cc-999dc85f2138/42a777ea-fddf-1704-0d17-bdb8216e2989.jpg
9

09

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/f1/f1f6/f1f6232e-7ea4-4327-83cc-999dc85f2138/00477eba-af7d-31e6-594c-9bd2821635f4.jpg
10

10

Arriba