El Área de Educación del Museo Nacional del Prado nace en 1983 como una necesidad para conectar las colecciones con la sociedad. A lo largo de estos más de treinta años, ha ido creciendo y modificando sus propuestas, actividades y metodologías para adaptarse a los cambios sociales y a las nuevas demandas de los públicos.
Nos sabemos responsables de cuidar, investigar y difundir un valioso patrimonio que nos pertenece a todos, y por lo tanto nuestras acciones transcienden lo meramente artístico para poner el acento en valores universales como el respeto, la igualdad, la interculturalidad o la sostenibilidad.
Así, de manera progresiva, se han establecido cuatro líneas de acción: dentro de la educación formal Programas Educativos dirigidos a estudiantes y profesores, desde la educación no formal los denominados Programas Públicos para jóvenes, familias, público infantil y adulto; Comunidad que recoge nuestra acción social y el programa de Acción Cultural con propuestas que parten de la relación de la pintura y la escultura con otros lenguajes artísticos como la música, la danza, el teatro o la performance.
Para llevar a cabo nuestra función de difusión del conocimiento nos servimos de diferentes herramientas y recursos educativos como publicaciones didácticas, contenidos online, exposiciones didácticas, materiales accesibles, aplicaciones, web, etc.