Este cuadro representa una escena religiosa en la que Jesucristo transmite la Gracia de Dios.
La gracia de Dios es el perdón y la salvación de Dios a los hombres.
El cuadro se divide en 3 partes:
-
Parte 1: En la parte superior hay 3 figuras.
El hombre que aparece sentado en el trono del centro y vestido de rojo es Jesucristo.
A los pies de Jesucristo, hay un cordero que es un símbolo de su sacrificio por los hombres.
En ese mismo lugar nace un riachuelo de agua que cae a la parte central e inferior del cuadro.
La mujer de azul sentada a la izquierda de Jesucristo es la Virgen María y el hombre de verde sentado a su derecha es san Juan Evangelista.
-
Parte 2: En la parte central del cuadro hay varias figuras de ángeles músicos y cantores.
-
Parte 3: En la parte inferior del cuadro hay 2 grupos de personas.
A la izquierda hay un grupo de reyes, nobles y personas importantes de la iglesia cristiana.
Un noble es una persona que tiene un título concedido por el rey o heredado de su familia.
A la derecha hay otro grupo de hombres.
Estos hombres son judíos y tienen expresiones de confusión.
Uno de ellos tiene los ojos vendados.
Entre los 2 grupos hay una fuente por la que cae el agua del riachuelo y de la que salen hostias sagradas, que representan el cuerpo de Cristo en la misa cristiana.
El cuadro representa a la iglesia cristiana y su triunfo sobre la religión judía, que no acepta a Jesucristo.
En aquella época, era habitual que los cristianos atacaran a la religión judía para que desapareciese.
Pero en la escena del cuadro, la iglesia cristiana protege a los judíos y les invita a convertirse a la religión cristiana.