La Boloñesa. María Blanchard

La Boloñesa es un cuadro de María Blanchard, una pintora española.

Es del año 1923.

Ir a la versión en vídeo
ICONOETR
© Logotipo europeo de lectura fácil: Inclusion Europe. Más información en: Easy-to-read

Retrato de una pescadora

Este cuadro es un retrato de una pescadora de Boulogne-sur-Mer, una ciudad del norte de Francia donde la pesca es muy importante.

Las mujeres de esta ciudad se llaman boloñesas y se dedicaban a recoger mariscos y a descargar los pescados de los barcos.

La Boloñesa de María Blanchard

Vestida con traje de fiesta regional

La mujer del cuadro viste un traje de fiesta típico de la región.

Estas mujeres solían posar con las manos apoyadas en las caderas y los brazos en jarras.

La mujer lleva un tocado blanco de encaje en la cabeza muy grande y rígido.

El tocado parece un nimbo que hace a la mujer más importante.

El nimbo es el círculo brillante que rodea la cabeza de las personas sagradas como la Virgen. 

El rostro de la mujer muestra decisión e independencia. 

La mujer también viste un pañuelo de color rosa y flores de colores y unos pendientes típicos de esta zona que se llaman milanos.

El vestido es de seda negra y tiene un delantal de color amarillo y negro.

El fondo del cuadro es de color azul y la zona que rodea el cuerpo de la mujer es de color azul más claro.

Esto hace que la figura de la mujer resalte.

Detalle del tocado de encaje

Influencia del cubismo

Este cuadro tiene características del estilo cubista.

El cubismo es un estilo de arte que tenía como objetivo pintar de una forma distinta a la pintura tradicional.

Un ejemplo del cubismo lo vemos en las manos de la mujer, que María Blanchard pintó con líneas más rectas y con sombras más marcadas.  

La pintora quería representar las costumbres y tradiciones de esta región de Francia en el cuadro.

Ya había pintado otros cuadros parecidos en los que aparecen mujeres de otras zonas.

Por ejemplo, los cuadros de “La bretona” y “La española”.

Detalle de la mano

La pintora

María Blanchard fue una pintora española.

Nació en Santander y se mudó a Madrid para estudiar pintura.

Presentó sus cuadros a exposiciones y concursos en los que ganó importantes premios.

Después viajó a París donde conoció a otros artistas que pintaban con diferentes estilos y Blanchard comenzó también a pintar con estilos nuevos como, por ejemplo, el cubismo.

Blanchard fue una pintora muy importante en su época porque su forma de pintar era muy innovadora y personal.

Detalle de la firma

Vídeo

ICONOFINANCIADOEU GOBIERNOESPAÑACULTURA ICONOPRTR Museo Nacional del Prado

Financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (PRTR) y vinculado a las actuaciones dentro del programa C.24 I3 Digitalización e impulso de los grandes servicios culturales, incluido en el eje incluido Campus Prado, dentro de la actuación “Accesibilidad y señalización. Revalorización del entorno urbano” y en la actividad “Accesibilidad universal”.

Arriba